La secretaria de trabajo oferta curso de seguridad e higiene
La secretaria de trabajo cito a los miembros del sector fructífero de la entidad, empleados y dueños a prepararse para curso de seguridad e higiene, por medio de cursos cortos de seguridad e higiene laboral que brinda la unidad de estudios de posgrados, cuyas sedes se encuentran en los municipios de Tlalnepantla y Zinacantepec. Estos cursos conforman la pericia que se sigue para realizar e impulsar que las tiendas productivas situados dentro del área estatal, tenga conocimiento cursos de seguridad e higiene, de acatar con sus deberes laborales de acuerdo a la temática de seguridad e higiene, por lo que se conceden a los grupos de empleados en sus entornos laborales.
Talleres del curso de seguridad e higiene
Entre los estudios que se ofrecen, cada uno tiene una duración de dos horas aproximadamente entre los que se encuentran: Ética y principios, manejo de extintores, prevención de incendios, higiene, primeros auxilios, introducción a la delegación de seguridad, entre otros. Es importante señalar, que una vez finalizado alguno de los talleres, se les concederán una constancia que avala su aptitud como agentes capacitadores.
También, con los talleres de curso de seguridad e higiene e también se pretende impartir una noción de prevención en relacion con la seguridad e higiene laboral, que favorezca el respeto del derecho a disfrutar de un entorno de trabajo seguro y saludable en todos los grados, la colaboración activa de los gobiernos, contratantes y trabajadores que afirme un entorno laboral provechoso de responsabilidades y encargos definidos.
A quiénes está destinado este curso de seguridad e higiene
Este curso de seguridad e higiene, se encuentra disponible para toda la población, tanto para estudiantes como profesionales incluyendo a aquellas personas atraídas por la temática. A lo largo de la trayectoria del curso, se impartirán conocimientos que serán de gran utilidad para aplicarlos cuando comiencen a ejercer. Al terminar el curso, los estudiantes que hayan cumplido con la asistencia y tengan las nociones principales de la materia, se le concederá un certificado que comprueba la realización del curso.

Objetivos del curso de seguridad e higiene
Este adiestramiento está enfocado para ofrecer a los participantes los conocimientos esenciales concernientes a las condiciones del curso de seguridad e higiene que se tienen que seguir en las áreas laborales, conforme a la reglamentación actual para que las diligencias sean realizadas en una estabilidad física, social y mental. Cuando termine el curso, conocerás:
– Cómo emplear los conocimientos básicos de la seguridad e higiene en el área laboral.
– Como emplear de ley de riesgo de trabajo.
– Como reconocer los factores de peligro en la labor.
– Como incluir la noción de prevención.
– Como emplear el sistema de peligro en el trabajo.
– Como operar con los peligros atados a las condiciones de trabajo, como el empleo de equipos y herramientas, la subestructura eléctrica y el transporte de carga.
– Como evitar los peligros provenientes del entorno físico del trabajo, como gritería, irradiaciones, vibraciones, entre otros.
– Como hacerles frente a los riesgos enlazados a la exposición de restos contaminantes.
– Como evitar los peligros psicosociales en la labor.
– Como emplear la reglamentación actual sobre la seguridad e higiene.
Contenido general de los cursos
Las personas interesadas en ejercer como profesionales relacionado a la seguridad e higiene laboral, aprenderán en este curso lo siguiente: La sanidad y seguridad dentro del trabajo además de la ley del peligro del trabajo; la salud y el empleo; Noción de factor de riesgo; Valor de la prevención, etc. El curso está enfocado a la preparación de nociones relacionada a la seguridad e higiene en el entorno laboral. También se abordan los factores de riesgo, los cuales son:
Peligros enlazados al ambiente de trabajo
– La ubicación y la superficie de trabajo.
– Labor en altura.
– Los equipos.
– Lo dispositivos.
– Los artefactos sometidos a presión.
– Subestructuras eléctricas.
– Establecimientos de previsión y el cese a incendios y evacuación.
– Acumulación, manejo y traslación de carga sea manual o con equipos.
– Señalización.
– Áreas confinadas.
Peligros enlazados al entorno físico de trabajo
– Gritería y vibraciones.
– Alumbrado.
– Irradiaciones.
– Peligros atados a la exposición de restos químicos y biológicos.
Para finalizar, la preparación también abarca una guía sobre el método actual del curso de seguridad e higiene , que todo practicante consagrado a la seguridad e higiene laboral tiene conocer. Asimismo cada aspirante puede obtener información en la página web y contactarse al 800 841 2020.
